He perdido la cuenta de cuántas veces he visto esta escena: usuarios con una Bambu Lab, una Prusa MK4 o una Ender 3 tuneada al máximo, imprimiendo con un filamento genérico sin ficha técnica, mal enrollado y con diámetro inconsistente.
Y lo peor no es el resultado mediocre en la pieza final… lo peor es que dañas la máquina, acortas su vida útil y te expones a fallos mecánicos y electrónicos serios.
El filamento es el consumible esencial de la impresión 3D por deposición fundida (FFF/FDM). Si este presenta problemas de:
Diámetro irregular
Impurezas internas o pigmentos contaminantes
Contenido de humedad elevado
Enrollado deficiente en la bobina
...entonces se transforma en un riesgo directo para todo el sistema de extrusión.
El exceso de humedad, las partículas no plásticas o el colorante mal fundido provocan carbonización parcial del material y obstrucciones internas. Esto genera:
Retraídas erráticas
Subextrusión
Necesidad de purgas o cambios de boquilla con más frecuencia
🔧 2. Tubo guía (PTFE o Capricorn)
Cuando el filamento es frágil, se rompe dentro del Bowden, bloqueando por completo el flujo. Esto puede terminar en:
Desarme forzado
Reemplazo anticipado del tubo
Recalibración posterior
El filamento ovalado o con resistencia a la tracción mal distribuida desgasta los gear teeth (engranajes de empuje), produce clicking noises por falta de agarre y genera sobrecarga en el motor paso a paso del extrusor.
Filamentos con alto contenido de humedad se rompen a mitad de camino o se arquean, activando falsos positivos del sensor de agotamiento. Esto pausa la impresión, arruina la capa activa y desperdicia horas de trabajo.
Los gases generados por filamento de baja pureza y pigmentos contaminantes ensucian las aletas del disipador, reduciendo la eficiencia de enfriamiento y aumentando el riesgo de heat creep (transferencia de calor ascendente que ablanda el filamento antes de tiempo).
Layer delamination (separación de capas)
Infill sin adherencia
Warping y pérdida dimensional
Superficies con ghosting o stringing excesivo
Coloración opaca o puntos quemados por aditivos químicos inestables